
Estados Unidos emite alerta máxima de viaje a México por Covid-19 y delincuencia
El Departamento del Estado de Estados Unidos ha emitido la alerta máxima a viajeros ante la emergencia sanitaria por coronavirus y los altos niveles de inseguridad que se presentan en 16 de las 32 entidades de México.
“No viaje a México por Covid-19. Actúe con mayor cautela en México debido a la delincuencia y el secuestro. Algunas áreas tienen mayor riesgo”, advierte el comunicado emitido la tarde del 6 de agosto.
La alerta ubica a México en el nivel 4 de riesgo de seguridad para viajeros, por lo que recomiendan no visitar el país, o en todo caso, extremar precauciones. En el primer bloque pide a los ciudadanos a no viajar a cinco estados, por el riesgo de delincuencia, delito o secuestro.
- Colima por delincuencia
- Guerrero por delito
- Michoacán por delincuencia
- Sinaloa por delito
- Tamaulipas por delitos y secuestros
En un segundo bloque, pide que reconsideren viajar a otros 11 estados mexicanos, en este caso por delincuencia y delito.
- Chihuahua por delincuencia
- Coahuila por delincuencia
- Durango por delincuencia
- Jalisco por delincuencia
- México por delincuencia
- Morelos por delito
- Nayarit por delincuencia
- Nuevo León por delincuencia
- San Luis Potosí por delincuencia
- Sonora por delito
- Zacatecas por delincuencia
Además, en el comunicado se destaca que los delitos violentos, como el homicidio, secuestro, robo de vehículos y el robo, son muy comunes, e, incluso, se sabe que grupos delictivos armados atacan y roban embarcaciones comerciales, plataformas petroleras y embarcaciones de suministro en alta mar en la Bahía de Campeche.
“El gobierno de Estados Unidos tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, ya que los viajes de los empleados del gobierno de Estados Unidos a ciertas áreas están prohibidos o restringidos significativamente”.